Concurso "Sembrando Territorio"
- inspiraterritorio
- 11 oct 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 13 ene
Bases de la Convocatoria del concurso “Sembrando territorio”
En Inspira Territorio sabemos que en la Sierra de Aracena la agroecología ya es una realidad, que existen proyectos de producción, transformación o comercialización con criterios de sostenibilidad ambiental y justicia social que merecen ser conocidos y reconocidos. Son granjas o proyectos de agricultura o ganadería que respetan y promueven la biodiversidad y los procesos ecológicos mediante sus prácticas agronómicas. O proyectos de transformación de productos locales con criterios ecológicos. O iniciativas de comercialización en grupos, tiendas o restauración, que dan valor a los productos agroecológicos. O incluso proyectos que combinan varias de estas patas dentro del conjunto del sistema agroalimentario y que no sólo se preocupan por la calidad y los valores de los productos, sino que también cuidan de los procesos y las personas que los protagonizan.
En estos años de andadura hemos conocido muchas de estas iniciativas y seguro que algunas aún se nos escapan del radar. Pero, sobre todo, queremos contribuir a darles visibilidad, porque lo merecen y no siempre es fácil abrirse camino y llegar a quienes consumen. Y para que puedan inspirar a otras. Queremos celebrar esta riqueza y diversidad premiando las buenas ideas, las buenas maneras de hacer, porque creemos que así también se inspira territorio.
Por eso lanzamos el concurso “Sembrando territorio” mediante el que premiaremos tres iniciativas agroecológicas serranas y daremos difusión a todas las que se presenten.
Categorías y premios

Categoría SEMILLA
Proyectos incipientes, que hayan arrancado hace menos de dos años a fecha de lanzamiento de esta convocatoria.
Un único premio de 2.000€.
Categoría BROTE
Proyectos que lleven en funcionamiento más de dos años, a fecha de lanzamiento de esta convocatoria.
Dos premios, uno de 2.000€ y otro de 1.000€ respectivamente.
Las cuantías de los premios son brutas, incluyen IVA e IRPF.
Requisitos para presentarse
Cumplir con los principios de agroecología (aunque no sea de manera perfecta). Se valora positivamente la aplicación de enfoques sinérgicos y complementarios como la permacultura, enfoques regenerativos u holísticos.).
Contar con un aval social, es decir, alguna entidad ajena al proyecto (ayuntamiento, OCA, GDR, sindicato, asociación) que de fe de veracidad de lo que se presenta y la coherencia del proyecto con los principios de la agroecología.
El proyecto o iniciativa debe estar en funcionamiento, no ser sólo una idea.
La certificación ecológica no es obligatoria.
Cómo presentarse
Para presentarse se debe enviar lo siguiente en un único correo a inspiraterritorio@gmail.com con el asunto “SEMBRANDO TERRITORIO” antes del 10 de septiembre de 2024:
Una descripción del proyecto de máximo 5 páginas donde se recoja la siguiente información:
Nombre y datos de contacto.
Quienes somos y dónde estamos.
Qué hacemos.
Cómo lo hacemos y por qué consideramos que es un proyecto alineado con los principios de la agroecología.
Cuales consideramos que son nuestros principales valores, de qué presumimos.
Cuáles nos gustaría que fueran nuestros próximos pasos en el desarrollo y maduración del proyecto.
Tres fotos bonitas, en formato JPG de buena calidad, que reflejen el proyecto y sus valores.
Un video promocional (no profesional; sonido lo más limpio posible) de un máximo de 2 minutos de duración, grabado en horizontal, en que se explique el proyecto al público general.
Jurado y proceso de selección
El jurado estará compuesto por personas expertas en agroecología con los siguientes perfiles:
Agricultora o ganadera agroecológica.
Investigadora en agroecología.
Sindicalista agraria.
Dos personas del grupo motor de Inspira Territorio.
Compete al jurado en exclusiva la decisión sobre las iniciativas consideradas ganadoras en cada categoría premiada; la formulación de iniciativas consideradas suplentes en cada categoría/premio; así como la posibilidad de declarar desierta alguna de las categorías/premios.
Presentándose al concurso se acepta que los materiales audiovisuales presentados (vídeos y fotos, no el resumen) sean difundidos por las redes de Inspira Territorio y medios de comunicación que lo soliciten. Los autores por tanto ceden a la organización los derechos de utilización de las imágenes y vídeos con los únicos fines de ser empleadas para la difusión y promoción de las mismas y del proyecto Inspira Territorio, quedando excluido cualquier otro uso comercial o con ánimo de lucro. La autoría de las fotografías y vídeos será citada en todo caso de acuerdo a lo dispuesto en la Ley 2/2019, de 1 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y por el que se incorporan al ordenamiento jurídico español la Directiva 2014/26/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014, y la Directiva (UE) 2017/1564 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de septiembre de 2017.
Los premios se entregarán en un acto público a tal efecto, cuya fecha y lugar se comunicará debidamente a todas las iniciativas participantes y en el que se expondrán todas las que hayan cumplido con los requisitos.
Las iniciativas ganadoras en cada categoría asistirán al acto de entrega de premios. La inasistencia a dicho acto supondrá la pérdida de la calidad de ganadora, pudiendo el jurado adjudicar dicha categoría y el premio correspondiente a otra iniciativa o incluso declarar desierta la categoría.
La concurrencia a la presente convocatoria implica la aceptación por parte de quienes participen de estas bases.
Comments